Puede ser que no tengas demasiada experiencia laboral para poner en tu currículum
y que debido a ese motivo, el acceso a un trabajo no te resulte demasiado
sencillo. Sin embargo, puedes
combatir esa carencia con una carta de recomendación de uno o varios profesores que destaquen tus
aptitudes académicas y ganas de aprender.
A continuación, te
presentamos 4 consejos para que apliques a la hora de pedirle a un docente
que te redacte una carta de recomendación:
1. Construye la relación de
antemano. No esperes a necesitar una carta de recomendación para hablar
con tu profesor. Recuerda que la mejor forma de
construir una buena relación con un docente es haciéndole saber que
aprecias sus clases y el tiempo que dedica a sus estudiantes.
2. Siéntate en la primera fila. Procura demostrar interés por la materia
que estás cursando sentándote en la primera fila y participando en las clases. Si lo haces, al pedir tu carta de recomendación no tendrás que
recordarle a tu docente quién eres. Tu profesor ya sabrá de antemano que
eres un alumno dedicado que se interesa por aprender.
3. Dale
algo de tiempo. Primero, no esperes demasiado tiempo para pedírselo. En cuanto sepas que necesitas una carta de recomendación acude a tu profesor pero dale al menos dos semanas para que pueda redactarla. Recuerda que los
profesores están generalmente bastante ocupados con la preparación de los
cursos y la corrección de exámenes.
4. Sé específico en cuanto a
los detalles de la carta. Ten en cuenta que tu docente no tiene por qué
saber a qué tipo de trabajo estás aplicando ni a quien va dirigida la
carta. Procura mencionar todos los detalles específicos para la
redacción de la misma, dile que debe estar firmada y tener el sello de
la institución.
Fuente: Universia Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario