ABOUT

CYBORG EMPLEADOS no es un blog más en el que el título sea una cuestión banal. La decisión del nombre está fundamentada en una reflexión grupal acerca de los procesos de tecnologización que están mediando las Relaciones Sociales y Laborales. La tecnología es un elemento creciente en la vida cotidiana y en el mundo laboral, y quizás por ello distopías fílmicas tan adelantadas como "Metrópolis" o "Brazil" estén más cerca que nunca en el tiempo. El debate es extenso y está sin lugar a dudas abierto:  ¿tiene la tecnología más pros que contras?¿el control y la vigilancia, entre otros elementos negativos, son inevitables para que existan las indudables mejoras que introduce? Es sabido que el capitalismo es un modo de producción en el que la planificación no existe. Actuando dentro de ese marco, y cayendo en la contradicción que trataremos de criticar (esto es, la utilización de la tecnología), intentaremos ofrecer nuestro rayo de luz en un mundo cargado de incertidumbre.

El blog es una herramienta de construcción y difusión grupal sobre los contenidos relacionados con la Sociología industrial y de las Relaciones Laborales. Además este blog persigue cuatro objetivos:


  1. Pretendemos crear un espacio en el vosotros podáis participar de manera grupal (o individual) y activamente en los contenidos del blog. Haciendo comentarios o sugiriéndonos (vía e-mail o por comentario) alguna entrada que os sea de interés.
  2. Relacionaremos los conceptos de  la Sociología Industrial y de las relaciones Laborales con artículos de prensa y de investigaciones, con vídeos o documentos que sean de interés para vosotros y que aporte nuevas expectativas.
  3. Así pues, aquí podréis encontrar una ampliación y consolidación de dichos conceptos.
  4. Pretendemos por último, amenizar con material didáctico-dinámico el contenido temático.

Del mismo modo, el blog estará compuesto por:


  1. Una BASE DE DATOS en la que encontraréis los principales enlaces a organismos y fuentes que nosotros consideramos más importantes para aquellos/as que estéis interesados en la Sociología Industrial y de las Relaciones Laborales.
  2. Contenido de tipo AUDIO-VISUAL, en el que podréis encontrar vídeos relacionados con la Sociología y comentaremos intentando causar cierto debate.
  3. También podréis encontrar ARTÍCULOS DE PRENSA, en el que comentaremos algunas de las noticias escritas que encontramos en diversos periódicos de interés.
  4. En el MATERIAL DIDÁCTICO expondremos conceptos de interés para el desarrollo de una buena investigación sociológica.
  5. Expondremos también DOCUMENTOS DE ORGANISMOS E INSTITUCIONES que estén relacionados con la Sociología Industrial y de las Relaciones Laborales.
  6. ARTÍCULOS ACADÉMICOS de investigaciones que sean de interés.
  7. Comentaremos, cómo no, TEMAS DE ACTUALIDAD que se den en las Universidades, asambleas...


NO OLVIDÉIS SEGUIRNOS POR

FACEBOOK - TWITTER


No hay comentarios: