8/4/13

VENTE PARA ALEMANIA PEPE

El artículo que nos disponemos a comentar es uno publicado en "El País" y escrito por Miguel Jiménez en la sección de la economía, podéis encontrarlo pinchando AQUÍ.



El nivel de parados sin ningún tipo de prestación económica va en aumento. ¿Qué puede significar esto? ¿Qué consecuencias pueden surgir con un aumento de parados sin paro?

Significa que las reformas laborales propuestas por el gobierno de Mariano Rajoy no funcionan, que si, que el cambio se nota pero no se trata de uno precisamente positivo. Que el número de parados va en aumento y que nos están guiando a un trabajo precario mal pagado. Las consecuencias pueden darse de diversa índole, pero lo que está claro es que la distancia entre "clase alta / clase baja" va aumentar, que la clase media está disminuyendo considerablemente y que el nivel de pobreza aumenta. Si no fuera por las pensiones de los jubilados, de los abuelos que mantienen a sus hijos y sus nietos, muchas familias vivirían ahora en la calle.

¿Qué debemos hacer? ¿Qué proponéis vosotros/as?

No hay comentarios: