Hoy día 25 de abril de 2013 se han publicado los resultados correspondientes al primer trimestre de la Encuesta de Población Activa.
La EPA, como ya comentamos en una entrada anterior es definida por el INE de la siguiente forma:
La Encuesta de Población Activa (EPA) es una investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias que viene realizándose desde 1964. Su finalidad principal es obtener datos de la población en relación con el mercado de trabajo: ocupados, activos, parados e inactivos.
La EPA se realiza sobre una muestra de 65.000 familias al trimestre o, lo que es lo mismo, unas 200.000 personas. La primera encuesta que se realiza a cada familia se hace de forma personal por entrevistadores fijos del INE. Las sucesivas encuestas se pueden realizar por teléfono o de forma personal.
El periodo de referencia de la información es la semana anterior a la entrevista. Los resultados de la EPA se obtienen un mes y medio después de finalizar el trabajo de campo.
Los principales resultados son los siguientes:
- La Tasa de Paro ha aumentado en 1,14 puntos, situándose en el 27,6 %. Además, el número total de parados ha aumentado en 237400 con respecto al trimestre anterior, y alcanza la cifra de 6202700. En el siguiente gráfico podemos ver la evolución inter-trimestral del paro:
- La ocupación desciende en 170.500 personas en los Servicios, en 66.800 en la Industria, en 60.900 en la Agricultura y en 24.200 en la Construcción.
- El número de trabajadores independientes o empresarios sin asalariados aumenta este trimestre en 22.100, mientras que el total de trabajadores por cuenta propia desciende en 9.900. El total de asalariados con contrato indefinido baja en 118.400 y el de asalariados con contrato temporal lo hace en 194.400.
- Los incrementos del paro afectan prácticamente a todas las comunidades autónomas. Las mayores subidas respecto al trimestre anterior se observan en Andalucía (31.100 parados más), Comunitat Valenciana (27.400) e Illes Balears (24.900).
- La ocupación baja en 322.300 personas en el primer trimestre de 2013, hasta un total de 16.634.700. La tasa de variación trimestral del empleo es del –1,90% y la tasa anual del –4,58%. La ocupación disminuye en 71.400 personas en el empleo público y en 251.000 en el empleo privado. Podemos observar la evolución en el siguiente gráfico:
Se puede consultar la nota de prensa pinchando AQUI.
Asimismo, podemos observar en la siguiente tabla los parados por sexo, grupos de edad y sector económico :
No hay comentarios:
Publicar un comentario