14/3/13

LA REFORMA LABORAL





Adjuntamos un interesante debate a propósito de la Reforma Laboral, en el que sea probablemente la única tertulia televisiva en el que el guión no encorseta a los contertulios. Una mesa con un gran nivel compuesta por Miguel Urbán (Izquierda Anti Capitalista), Ramón Cotarelo (catedrático de CC Políticas), Maria Luisa Turrrión (Abogada Laboralista), María José Navarro (Diputada del PSOE), Marga Ferré (IU) y Eduardo Oficialdegui (Diputado del PP). Debate conducido por Pablo Iglesias (periodista y profesor de CC Políticas en UCM). 
Invitamos a la reflexión y a la construcción colectiva de un debate acerca de la Reforma Laboral, para lo que el presente material audio-visual nos puede servir de gran ayuda. Dejamos una intervención de Ramón Cotarelo que nos ha parecido ciertamente interesante, y podría servir de introducción para este debate:

"Es lógico que el gobierno quiera el despido libre, porque no escuchan a los sindicatos, ni siquiera a los trabajadores, escuchan a los empresarios. El despido libre, y el paro que lleva directamente relacionado, es un instrumento de terrorismo utilizado por los empresarios para continuar con su hegemonía de dominación sobre la clase proletaria (y media). El empleo (crónico y masivo) es un arma de destrucción de las esperanzas y de las aspiraciones, y de creación de inseguridades. Desde las clases dominantes se está llevando a cabo una criminalización del desempleo, más concretamente, del desempleado, haciendo, como en el American’s way of life, que las clases oprimidas, se sientan culpables de su situación."  



5 comentarios:

Lucas Martínez dijo...

Precisamente, ha día de hoy, me parece interesante resaltar la frase de "la gente no quiere una huelga. Quiere un trabajo". Muy buen vídeo. Gran programa.

Unknown dijo...

¿Y esa gran falacia de que son los empresarios los que crean empleo?con esa farsa y especialmente desde los sectores neo-liberales de la derecha española se están legitimando estas políticas de destrucción de empleo y precarización laboral.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

En cualquier caso Lucas, no estoy muy de acuerdo con esa frase. Sino mira la huelga de La Canadiense en 1919 con la que se consiguió la reducción a la jornada laboral a 8 horas, entre otras cosas. Las huelgas son el instrumento más eficaz de mejora laboral (o por lo menos históricamente lo han sido, aunque aquí entraría la temática sindical que merece tratamiento aparte).
http://es.wikipedia.org/wiki/Huelga_de_La_Canadiense

Lucas Martínez dijo...

Sí, en eso estoy de acuerdo contigo. Pero esta frase hace más referencia al momento actual que a otros momentos del pasado. Está claro que históricamente las huelgas han sido (y son) el instrumento más eficaz de mejora laboral, como bien apuntas. Pero creo que ahí radica la fuerza de la frase, en cierto modo con una carga de desesperación muy profunda de simplemente querer un trabajo para poder llevar dinero a las casas. En definitiva, creo que muestra muy bien el punto de necesidad al que estamos llegando. En cualquier caso...la quise resaltar de modo anecdotista.